Como es conocimiento de todos y todas estamos viviendo tiempos históricos
de pandemia por el Covid-19. Tiempo que provoca en nuestro ser sentimientos de
impotencia, ansiedad, incertidumbre, miedo, frustración, etc. Nuestra economía se ha
visto afectada y
nuestra libertad limitada por la salud
del mundo entero, sin embargo, existen pequeñas cosas que podemos hacer
para manejar esos sentimientos con inteligencia y mantener la sanidad no solo
de tu familia sino también la suya.
Todas y todos hemos sentido la presión
de esta pandemia por los cambios que nos ha forzado a realizar en nuestra vida
cotidiana. Entre el trabajo desde la distancia o el estrés de cómo
se va a pagar las deudas, también tenemos que ser maestrxs, chefs, amx de casa,
y hasta enfermerxs, etc. Estamos tan sobrecargados de preocupaciones por
deudas, salud y trabajo que nuevamente nos colocamos en último lugar.
Muchos estudios de la conducta humana han
podido concluir que el estrés es precursor de enfermedades fisiológicas como lo
es un espasmo muscular, o ataque de corazón e inclusive el cáncer. En tiempos
de pandemia queremos cuidar de todos y todas, pero no podríamos hacerlo sin
ponernos en riesgo al bajar nuestras defensas por el estrés que esta pandemia
pueda traerle. Como consecuencia podría exponerse usted al Covid-19 y a la vez
poner en riesgo su familia. Por lo tanto, cuidar de ti, es cuidar de ellos.
Manejar el estrés en su vida debe ser una prioridad igual por el bienestar de todo el mundo. Por este motivo e decidido recomendarles alternativas que pueda asistirle en el manejo del estrés en tiempos de pandemia que e aprendido por experiencia.
- Dialoga esta situación con su familia y lleguen a acuerdos donde todos aporten al bienestar emocional y física del hogar. Dividan las tareas del hogar, delega y a la vez aprovechan para aprender nuevas cosas juntos. Esto ayudara a mantener sus mentes ocupadas y el tiempo pasara más rápido. Aprovecha este tiempo para enseñarle a sus hijos e hijas a ser independientes y la importancia de cuidar de si mismos.
- Date tiempo para procesar la situación emocionalmente. El necesitar un espacio para tu bienestar no significa que eres débil o que eres incapaz sino significa que eres un ser humano que necesita su tiempo de paz. Saca un tiempo para pensar y desahogar lo que sientes. Esto lo puedes hacer a través de la escritura terapéutica, meditación, oración, ejercicio, música, etc. Lo que sea que necesites hacer para manejar sus emociones y que estos no lo manejen a usted.
- Date un tiempo para NO HACER NADA SIN CULPA. Si, estas leyendo correctamente. No hacer nada también es productivo en el sentido de que te das la oportunidad para respirar dentro del caos. El decidir no ser productiva o productivo por unas horas no te hace menos persona. Vemos un bombardeo por todos los medios con una invitación de que este tiempo debe ser ejecutado en constante productividad que cuando nos sentamos a descansar y no hacer nada, nos sentimos culpables. Como todo en la naturaleza también necesitamos descansar y recomponernos. Imagínate que estas nadando en un mar bravo tratando de sobrevivir. Esto causaría que sus brazos y piernas se agoten de tanto luchar en contra la corriente, pero también mentalmente te inundarías de miedo, porque si dejas de nadar temes que te ahogarías, ¿cierto? ¿Pero qué tal si solo flotas? Al flotar estarías en la superficie y puede que hasta sientas que el mismo mar te mueve y fluyes. Usando esta metáfora llevamos el mensaje que en tiempos de pandemia que tal si de vez en cuando FLOTAMOS y FLUIMOS. Así descansas y tomas tiempo para ti, sin sentirte culpable.
- Suelta el control. No quieras tener el control de todo, todo el tiempo. Estamos la mayoría del tiempo en el hogar y cuando salimos es inevitable no sentir miedo. Es obvio que vamos a usar mas el agua, luz y alimentos y que también surjan conflictos si vives con otras personas. Aprende a dejar ir lo que no puedes controlar y que te llena de tanta ansiedad. Nada pasa si los trastes no se friegan hoy, o si la ropa no es doblada al momento. No es el fin del mundo, y si es necesario, déjalo para luego. Dejar ir el control tóxico es necesario y mas cuando sentimos la presión que todo debe estar perfecto por procesos de aprendizaje en la crianza. La perfección humana, no existe. Míralo así, si te estresas te bajan las defensas del cuerpo y si estas enfermo o enferma no podrás fregar o doblar ropa o hacer ningun trabajo. Así que por amor propio, déjalo ir.
- Desconéctate de las redes y las noticias. Piensa que los medios de comunicación están hechos para hacer que los oyentes estén conectados para crear rating. Así que para subir el rating harán que las noticias sean más sensacionalistas para lograr ese objetivo. Desconectarse de estar escuchando constante, critica, tanta noticia negativa podría aliviar el estrés y la ansiedad que provoca estar viviendo en tiempos de pandemia. No pasa nada si dejas de ver noticias y te enfocas en ti y tus seres queridos. Vean una película, jueguen algún juego de mesa o incluso si tienes patio hagan una fogata, pero sea lo que sea que hagas, desconéctate, para conectar con tu ser y tus seres queridos.
- Permítete sentir. Pensamos que el llanto, o el enojo son emociones negativas sin embargo como mencionado en blogs previos, ninguna emoción es negativa, sino que existe con el fin de provocar un cambio en ti. Si necesitas llorar, llora, no pasa nada. Sean compasivos con ustedes mismos en este proceso que es nuevo para todos y todas. Igualmente permite que tus seres queridos también sientan sin que disminuyas su sentir con bombardeos de positivismo toxico. Aprovecha el momento y has una reunión familiar donde permitas que cada uno se exprese y sea un circulo seguro donde puedan encontrar alivio y apoyo. Recuerda no todos y todas manejamos las crisis con las mismas emociones, algunos se frustran, otros se deprimen etc. Permítete sentir sin juzgarte y también permite que los demás sientan sin miedo a ser juzgados.
- Reinvéntate, usa el tiempo que tienes para aprender algo nuevo, o leer ese libro que tanto deseabas o haz ejercicio que ayuda en la liberación de hormonas felices. Recuerda que hay crisis que llegan para provocar cambios en nuestra vida. Háblate y motívate y el tiempo se ira veloz y te sentirás satisfecho o satisfecha al ver que ha adquirido una nueva destreza totalmente para ti y por ti.
- Busca ayuda. No pasa nada si necesitas una ayuda de alguien objetivo. Existen profesionales de la salud que pueden atenderle desde la distancia y ofrecerle herramientas de manejo de emociones. Si necesitas mas información sobre esto, contacteme.
- NO CALLES. Por último, quiero aprovechar y decir que si estas en esta cuarentena encerrado o encerrada con un agresor o agresora, no calles, no te quedes en casa solo porque es una orden gubernamental y busca ayuda. En tiempos de cuarentena donde las emociones están volátiles puedes estar arriesgando tu vida al quedarte con él o la maltratante. En tiempos normales quizás encontrabas alivio al maltratante irse a trabajar o usted irse a trabajar, pero corres riesgo al pasar más tiempo en casa encerrada con una persona inestable. Nadie merece ser maltratado. Mereces vivir en paz y respeto. Busca ayuda, no aguantes, yo creo en ti. Si necesitas mas información, no dude en contactarme.
En conclusión,
dentro de esta experiencia totalmente nueva estás haciendo lo mejor que puedes. Ningún
marinero se hace experto en un mar calmado. Respira, date espacio y recuerda
que el amor propio también es entender que tienes derecho de cometer errores. Mímate,
pon esa música que tanto te gusta escuchar y baila, sírvete esa copa de vino o
cerveza, date esa ducha larga, medita y ora, crea un espacio para cuidar de ti.
Gracias por
leerme y recuerda que si te gusto esta publicación siempre puedes compartirlo con otros y otras que
al igual que tú y yo, están necesitando unas palabras de aliento.
Para mentorías
individualizadas o talleres grupales se pueden comunicar al correo electrónico
mujeresrabiosamenteapoderadas@gmail.com.
Seguimos
apoderandonos de nuestras vidas un día a la vez.
Tu coach de
vida,
Norah Yvette.
No hay comentarios:
Publicar un comentario