miércoles, 9 de octubre de 2019

ARTETERAPIA: DINÁMICA I: EL PRINCIPIO DE TODA REVOLUCIÓN ES AMARSE


Hace unas semanas promoví en la página Mujeres Rabiosamente Apoderadas en Facebook la idea de hacer dinámicas para estimular el proceso de sanación. La Dinámica I consistía en cómo podemos usar la Arte terapia como una técnica de desarrollo personal y de autoconocimiento. En esta ocasión buscaba  crear consciencia sobre la importancia del amor propio en el proceso de auto conocernos.


Abajo observaras las instrucciones para la Dinámica I:

Colorear con su mano NO DIESTRA.
Sabías que al usar su mano no diestra obligas a tu cerebro a desarrollar nuevas conexiones de neuronas. O sea en "arroz y habichuelas" expandes tus habilidades motoras y creativas.
Este reto consiste en usar el arte para poder expandir sus horizontes saliendo de tu zona de confort.

¿Qué tienes que hacer?
Bueno la imagen que ves es un corazón con un mensaje que dice: "El principio de toda revolución es AMARSE"👇
Esta imagen si le das copy y paste en word y la imprimes (expande la imagen si es necesario) tendrás una hoja para colorear. Puedes usar las herramientas de colorear que deseas (marcadores, lápices de colores, crayolas, bolígrafos de colores etc.)
La idea es que para pintarla uses TU MANO NO DIESTRA.
O sea que si eres derecha, usar la izquierda y si eres izquierda, usar la derecha.

NO TE ASUSTES. No busco que ustedes sean artistas profesionales y lo hagan a la perfección, sino que con esta dinámica puedan auto conocerse y crear una energía de auto poder y resiliencia.
Se amable contigo durante este proceso, no lo hagas a prisa sino con calma. Esto puede tomar varios días. Si quieres mientras vayas haciéndolo crea un ambiente de paz (música relajante, incienso velas...) y hasta puedes anotar su experiencia en su diario de sanación.

Mientras pintas analiza lo siguiente:
1. ¿Qué pensamientos surgen al hacer la dinámica?
2. ¿En algún momento sentiste alguna emoción? ¿Cual? y ¿porque?
3. ¿Descubriste algo de ti misma/o durante la dinámica que entiendes debes trabajar? ¿Cómo piensas lograr ese cambio?

Cuando lo completen envíenme las fotos por INBOX para publicarlas ANONIMAMENTE.
Recuerda este es un proceso que busca obligarte a dedicarte tiempo a ti misma/o. No es obligatorio y al hacerlo usted reconoce que fue totalmente Voluntario.

Yo también lo haré y compartiré mi retroalimentación con ustedes en un blogg.
Luego lo colocaré en un lugar donde pueda verlo (diario o marco)

Apoderémonos de nuestro ser un color a la vez. ️🧡💛💚💙💜🖤


!A Pintar! 


La Dinámica I buscaba crear conciencia sobre la importancia que tiene el amor propio dentro del apoderamiento y como para poder cultivarlo tenemos que colocarnos como prioridad, ya que para completarlo debería estar en un ambiente relajado y al hacerlo con la mano no diestra haría que el proceso fuera uno más lento.

Bueno… pues aquí va mi retroalimentación sobre mi proceso, veremos a ver si los que lo hicieron  obtuvieron las mismas observaciones que yo.

¿Qué pensamientos  me surgieron al hacer la dinámica?


Primero para poder hacer la dinámica tuve que dividirlo en días y que TRABAJOSO FUE sacar ese tiempito dentro del caos de mi agenda de la vida: madre, empleada, emprendedora y pareja. Primero las interrupciones fueron muchas. Ahí entendí que debía mejorar el dialogo con mis seres queridos sobre la importancia de que mi espacio sea respetado de la misma manera que respeto y me dedico fervientemente a ellos y ella.

 Muchas veces leo en los estado de Facebook ( me incluyo) sobre cómo se le hace difícil hasta poder dedicarse tiempo para el aseo personal sin interrupciones (y si eres una de las que sigo en Facebook mis disculpas).

Creemos que mientras más tiempo le dedicamos a los que amamos, más observaran los sacrificios que hacemos por ell@s y que eso es sinónimo de amor leal, sin embargo no podríamos estar más errados. La verdad es que le estamos enseñando a nuestros hij@s a ser dependientes emocionales, y colocar las necesidades de otr@s como "mas importantes" que las propias; porque con nuestro ejemplo le mostramos que lo que nosotras sentimos no es igual de importante que lo que ellos sienten, que nuestras necesidades no son igual de importantes como los son los de ellos y ella. Colocamos sus necesidades primero que los nuestros y le damos permiso para que ellos y ellas piensen que esa es la forma correcta para amar.  

Educar a nuestros seres queridos a amarse y dedicarse tiempo no es criar hijos e hijas egoístas, sino les enseñamos que debemos colocarnos como prioridad no importa qué relación social tengamos con otros y otras. Nuestras necesidades son igual de importantes que las de ellos y esto debe ser respetado igualmente.
No debemos fomentar relaciones donde educamos que las necesidades de los que amamos son más importantes que las nuestras (excluyendo a los bebes que necesitan de nosotros completamente pero ahí entra los familiares y apoyo que tenemos para que nos asistan en ese proceso).

¿En algún momento sentiste alguna emoción? ¿Cual? y ¿porque?


 No, no sentí una emoción, ¡sentí muchas emociones! 

La dinámica requería hacerlo con la mano no diestra, lo cual tomaba tiempo y paciencia (mucha paciencia). Al comenzar entre tantas interrupciones me sentí con un deseo inmediato de tomarlo con la mano diestra y terminarlo rápido para seguir con las demás responsabilidades, sin embargo persistí y logre terminarlo (días después pero lo logré) y sentí una satisfacción inmensa de haber logrado algo que me propuse. Para mí.
 Aunque para los demás no era importante, para mi si lo era y poder completarlo me brindo luz sobre ¿qué metas e postergado en mi vida que quizás deba retomar? ¿Qué cosas pienso que en algún momento quería hacer y no hice porque coloque todo lo demás como prioridad o porque pensé que no podía lograrlo? Eso me hizo querer hacer una lista de cosas que deseo completar antes de terminar la misión en este mundo y me salió una lista enorme que me inspiro a querer lograrlos.

Además de paciencia y persistencia me ayudo a ver que a veces vivimos en un mundo lleno de tanta prisa que en el proceso de vivir, no logramos realmente VIVIR (Si hice un trabalenguas con esto pero léelo nuevamente con calma). Vivimos acelerados y no disfrutamos de los momentos deliciosos de la vida. No vivimos el momento sin pensar en las otras veinte mil cosas que tenemos que hacer. Esto es un mal creado por querer ser perfectos y cumplir con todas las expectativas sociales creando trastornos psicológicos como la ansiedad y depresión. Al vivir como robots no procuramos sentir cada emoción con nuestro corazón y darle el tiempo que amerita VIVIR cada experiencia. 

 Los invito a buscar información sobre la técnica de MINDFULLNESS para explorar más sobre cómo podemos disfrutar el AHORA sin agobiarnos con el mañana.

¿Descubriste algo de ti misma/o durante la dinámica que entiendes debes trabajar? ¿Cómo piensas lograr ese cambio?

SIIII (quería hacerlo exagerado, ¿lo logre?).

Descubrí muchas cosas pero de las que les compartiré les diré que tengo que trabajar con mi idea errónea de lo que es ser "multitasker".  Hay que enfocarse en el ahora y lo que queremos lograr.
Tengo que dejar que las cosas fluyan así como fluyeron las ideas de creación en mi mente al pintar con mi mano no diestra.
Aprendí que para poder estar para los que amo debo estar bien para mí y que si los demás realmente me aman también van a  disfrutar ese proceso creativo conmigo.

Aprendí que debo trabajar conmigo, para mí, todos los días de mi vida y que en este proceso debo de aprender a disfrutar del viaje, y de la capacidad de poder sentir emociones y dejarlos salir sin miedo al que dirán.
 En conclusión quería hacer exagerado la palabra SIIIII porque quiero compartir con mis apoderad@s la pasión que invade nuestro ser al poder dedicarse tiempo y auto descubrir gustos que habíamos “engavetado” porque no teníamos tiempo o porque los demás me necesitaban más.
Aprendamos a ser celosos con nuestro crecimiento y proceso.
Así que de cuando en vez invítate a esa cita contigo mism@ y sean celosos con ese tiempo porque el tiempo pasa y solo tenemos el hoy, el mañana es incierto y no queremos terminar este viaje de vida sin saber quiénes somos y cómo podemos hacer para mejorar y sanar.

Nuevamente Gracias por leerme, Norah

 PD. No soy dueña del arte usado para esta dinámica. La imagen es publica y la conseguí en el Internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Amor Propio en Tiempos de Pandemia

     Como es conocimiento de todo s  y todas estamos viviendo tiempos históricos de pandemia por el Covid-19. Tiempo que provoca en nuestr...